Veredicto de InsightGirl
El John Deere 420 es un clásico compacto de la época dorada de la agricultura estadounidense: simple, confiable y aún sorprendentemente capaz para trabajos livianos o para recolectores con debilidad por el hierro verde.
Ventajas
- + Sonido icónico de dos cilindros y simplicidad
- + Confiable y fácil de reparar
- + Eficiente en el consumo de combustible y rentable de operar
- + Gran visibilidad y controles sencillos
- + Ampliamente apoyado por coleccionistas y proveedores de piezas.
- + Múltiples variantes (utilitaria, sobre orugas, de alto rendimiento, etc.)
- + Ligero y ágil para pequeñas granjas o patios.
- + Excelente para exhibiciones vintage, trabajos de pasatiempo o para cortar el césped.
Contras
- – Sin características de seguridad modernas (sin ROPS, cinturón de seguridad)
- – La baja potencia limita las tareas pesadas
- – Los modelos con parte delantera estrecha pueden volcarse en pendientes.

El John Deere 420 no pretende ser la máquina más grande y potente de la granja; simplemente busca cumplir con su tarea. Y para toda una generación de agricultores de pequeñas parcelas, eso fue más que suficiente. Producido entre 1956 y 1958, el 420 formó parte de la renovación de la "Serie 20" de Deere, una era en la que el diseño clásico se fusionó con la innovación progresiva. Con alrededor de 26 caballos de potencia y una gama de configuraciones que abarcaba desde cultivos en hileras hasta tractores de orugas, el 420 era la máquina todoterreno para quienes no necesitaban 100 caballos bajo el capó.
Hoy en día, es más un objeto de colección que una herramienta de campo, pero no se deje engañar por el brillo: todavía hay muchos 420 cortando, rastrillando y cultivando como si fuera 1958.
¿Qué hay de nuevo para esta generación?
En aquella época, muchas. Comparado con el Modelo 40 anterior, el 420 venía con un sistema hidráulico mejorado, un ligero aumento de potencia y los modelos posteriores ofrecían una transmisión de cinco velocidades. Deere no reinventó la rueda, simplemente la hizo rodar un poco más suave.
Para los usuarios actuales, el 420 no ha cambiado nada. Sin actualizaciones, sin electrónica, sin tecnología de emisiones. Y ese es precisamente su atractivo.
Precios y mejor opción para comprar
En aquel entonces, uno podía llevarse uno a casa por menos de 2500 libras. Hoy en día, un ejemplar funcional suele costar entre 1500 y 5000 libras. ¿Modelos restaurados y listos para desfiles? El precio ronda las 6000 libras, sobre todo si se trata de una variante poco común como el 420C Crawler o el 420V High-Crop.
Mejores selecciones:
- 420T (Triciclo): El clásico por excelencia, ideal para cultivos en hileras estrechas y curvas cerradas.
- 420 W (frontal ancho estándar): Mejor equilibrio y fácil manejo del cargador.
- Números de serie posteriores (1957–58): Obtendrás la caja de cambios de 5 velocidades y un estilo actualizado.
Motor, transmisión y rendimiento

Bajo el capó se esconde un motor de gasolina de dos cilindros que le da al 420 su característico sonido de putt-putt: lento, constante e inmediatamente reconocible. Con unos 26 caballos de potencia en la toma de fuerza, no es una máquina potente, pero ofrece una sorprendente potencia a bajas revoluciones.
Transmisiones disponibles incluidas:
- Manual de 4 velocidades: Simple y efectivo.
- Manual de 5 velocidades (en modelos posteriores): Una actualización bienvenida con mejor equipamiento para el trabajo de campo.
Esta máquina se destaca por su simplicidad. No es rápida (alcanza una velocidad máxima de unos 17,7 km/h) ni llamativa, pero puede remolcar un rastrillo, manejar una segadora de hoz o realizar labranza a pequeña escala sin complicaciones.
Consumo de combustible y uso en el mundo real
Ligero, de bajo consumo y mecánicamente sencillo, el 420 es uno de los tractores clásicos que menos mantenimiento requiere. Funciona con gasolina, consume cantidades moderadas y arranca bien con una batería nueva y un poco de estárter.
Lo verás con mayor frecuencia en:
- Granjas de aficionados
- Huertos o viñedos
- Pequeñas operaciones de heno
- Exposiciones de tractores clásicos (donde todavía llaman la atención)
Interior, comodidad y experiencia del operador
Sin cabina, sin lujos: solo un asiento de acero, una palanca de cambios alta y el cielo abierto. El 420 ofrece una experiencia de conducción pura, improvisada. Dicho esto, los controles están bien distribuidos, la visibilidad es excelente y todo está a la mano, como si lo hubiera diseñado alguien que lo haya usado.
Es el tipo de tractor que te enseña a conducir un tractor: simple, honesto y tolerante.
Infoentretenimiento y conectividad
Ninguna. Pero no la extrañarás. La única banda sonora aquí es mecánica: ritmo de dos cilindros, silbido de engranajes y viento en los árboles. Eso es más satisfactorio que cualquier lista de reproducción.
Seguridad y facilidad de uso

Seamos sinceros: la seguridad no era una prioridad en la década de 1950. El 420 carece de ROPS modernas, cinturones de seguridad ni frenos hidráulicos. Pero también es ligero y relativamente lento, con controles intuitivos y excelente visibilidad.
Al igual que con cualquier bicicleta vintage, la clave es el respeto: conocer el terreno, mantener la marcha en las pendientes y no dejar que esa parte delantera estrecha te engañe y te haga tomar curvas cerradas a gran velocidad.
Mantenimiento y confiabilidad
El 420 es uno de esos tractores que simplemente no se despega. Con un mantenimiento básico (aceite, bujías, filtros) durará décadas. Las piezas están fácilmente disponibles, y se pueden reparar con herramientas manuales y un poco de sentido común.
Mejor aún, existe una profunda comunidad de coleccionistas y restauradores, por lo que es fácil encontrar conocimiento y apoyo.
Veredicto
El John Deere 420 no superará a los compactos modernos ni trabajará 200 hectáreas en solitario, pero ese no es el objetivo. Es un recordatorio de lo que eran los tractores de antaño: sencillos, mecánicos y totalmente fiables. Ya sea que esté cortando unas hectáreas, usando un rastrillo de heno o simplemente disfrutando de la historia agrícola, el 420 cumple.
Es un clásico de la clase trabajadora que todavía se mantiene vigente y recibe muchos elogios en los concursos de tractores locales.
Presupuesto
Información general | |
Fabricante | John Deere |
Nombre del modelo | 420 |
Tipo de vehículo | Tractor utilitario |
Estilo de carrocería | Cultivo en hileras / Utilitario / Oruga |
Años de producción | 1956–1958 |
Ubicación de fabricación | Waterloo, Iowa, Estados Unidos |
Precio original (1958) | ~$2,000 USD |
Potencia y rendimiento | |
Tipo de motor | John Deere de 2 cilindros de gasolina |
Cilindrada del motor | 1,9 litros (113 ci) o 2,2 litros (135 ci) según la variante |
Caballos de fuerza (TDF) | 26–30 CV (19–22 kW) |
Caballos de fuerza (barra de tiro) | 24 caballos (18 kW) |
Velocidad nominal del motor | 1850 rpm |
Esfuerzo de torsión | Aprox. 84 Nm (62 ft-lbs) |
Tipo de combustible | Gasolina / Todo combustible / Gas LP |
Capacidad de combustible | 39,7 litros (10,5 galones estadounidenses) |
Transmisión y tren motriz | |
Transmisión | Transmisión de 4 o 5 velocidades |
Engranajes | 4 o 5 adelante / 1 atrás |
Tipo de unidad | 2WD |
Embrague | Disco seco |
Hidráulica y toma de fuerza | |
Sistema hidráulico | Centro abierto (Touch-O-Matic) |
Flujo de la bomba | Hasta 8,5 gpm (32 lpm) |
Toma de fuerza trasera | 540 rpm |
Enganche trasero | Conversión opcional de 3 puntos |
Capacidad de elevación | No clasificado oficialmente |
Dimensiones y peso | |
Longitud | 2.800 mm (110 pulgadas) |
Ancho | 1.650 mm (65 pulgadas) |
Altura (volante) | 1.600 mm (63 pulgadas) |
Distancia entre ejes | 1.800 mm (71 pulgadas) |
Peso (Envío) | 1.230 kg (2.710 libras) |
Peso (en funcionamiento) | 1.450 kg (3.200 libras) |
Distancia al suelo | 330 mm (13 pulgadas) |
Características notables | |
Gobierno | Dirección manual o asistida (opcional) |
Frenos | Zapata expansiva mecánica |
Iluminación | Luces delanteras y traseras básicas |
Instrumentación | Amperímetro, presión de aceite, indicador de temperatura. |
Variantes | |
420T (triciclo) | Parte delantera estrecha para uso en cultivos en hileras |
420U (Utilidad) | Postura más baja para trabajos agrícolas generales |
420C (Oruga) | Versión con orugas para terrenos difíciles |
420H (alto recorte) | Mayor espacio libre para cultivos altos |
Colores de pintura disponibles |
John Deere clásico verde con ruedas amarillas |